Entrada destacada

Y colorín colorado...

Mostrando entradas con la etiqueta Con las manos en la masa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Con las manos en la masa. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de junio de 2020

Y colorín colorado...

¡Hola, familias!

Llegamos al final de este loco curso tan peculiar y diferente. Han sido 3 meses de mucha incertidumbre y de algunos momentos complicados y por fin llegan las vacaciones.

A través de este "patio virtual" hemos compartido recetas, cuentos, juegos y muchas experiencias, ideas y buenos momentos. Ojalá nos hayáis sentido a todas las profes muy cerquita a pesar de no habernos visto y abrazado.

Este proyecto se ha mantenido vivo y ha funcionado tan bien gracias a much@s de vosotr@s que nos habéis mandado fotos y vídeos haciéndonos participes de vuestros trucos de cocina, de los juegos que inventabais, de los talleres que ibais haciendo en casa, en familia. Mil gracias a tod@s por acordaros de los compis del cole y compartir con ellos vuestros secretos.

Hoy se acaba una etapa. Nos vemos en el cole en septiembre, ¡será un reencuentro genial!


¡GRACIAS!



jueves, 18 de junio de 2020

Pizza sonriente :)

¡Hola de nuevo, Pequequintis!

Rocío y su mamá Contxi han querido compartir con nosotr@s una receta muy especial: ¡una pizza sonriente¡Mirad qué guay!


INGREDIENTES:
  • Masa fresca de pizza.
  • Salsa de tomate.
  • Jamón de york.
  • Atún.
  • Aceitunas negras sin hueso.
  • Queso para gratinar.
  • Maíz.
  • Dos huevos.
PREPARACIÓN:

1. Extendemos la masa sobre la bandeja de horno, siguiendo las instrucciones que en ella se indiquen.
2. Con ayuda de una cuchara, untamos la masa con salsa de tomate, dejando los bordes "secos" para poder sujetar luego la pizza.
3. Cortamos trocitos de jamón de york (si lo hacen los niñ@s, pueden hacerlo con los dedos) y una vez que lo tengamos picado, lo ponemos sobre la capa de tomate.
4. Echamos encima las aceitunas negras cortadas en rodajitas y el atún.


5. Cubrimos todo con una capa de queso para gratinar.
6. Decoramos la pizza haciendo una cara sonriente: echamos dos huevos crudos para hacer los ojos (se harán en el horno), ponemos unas rodajitas de aceituna formando la nariz y colocamos el maíz en forma de sonrisa.


7. La metemos al horno precalentado, a la temperatura y durante el tiempo que nos indique el paquete de masa que hayamos comprado.
8. ¡A comer!


TRUCOS:
1. Para que la pizza no salga muy salada, hay que dejar las aceitunas un rato en agua antes de cortarlas.
2. Para que la masa no se humedezca demasiado, hay que dejar escurrir el atún en un colador antes de ponerlo sobre la pizza.

Gracias, Rocío, por esta receta tan original y por compartirla con tod@s nosotr@s.
¡Nos ha gustado un montón!

lunes, 15 de junio de 2020

Celebramos el Día de La Rioja... ¡comiendo!

¡Hola, amig@s!

El día 9 de junio celebramos el DÍA DE LA RIOJA en nuestra Comunidad Autónoma. Y como buenos riojan@s que somos, ¿qué mejor forma teníamos de celebrarlo que comiendo?

Por eso os pedimos que nos mandaseis vuestras fotos con un plato típico de nuestra región, o con un pincho o un plato elaborado con verduras y hortalizas de nuestra tierra. 

Bueno, pues con todas esas fotos hemos elaborado este cartel tan chuli para nuestra sección "Con las manos en la masa". 
Si pincháis sobre la imagen, la veréis más grande. ¡A ver si conocéis a l@s chefs!


Y es que... con las huertas y la verdura que tenéis en Calahorra... no nos extraña que hayáis preparado maravillas como estas.

¡Gracias por las fotos, chic@s! ¡Son geniales!

domingo, 31 de mayo de 2020

Tortitas americanas

¡Hola, amig@s! ¿Os apetece merendar algo diferente? 

La seño Reyes nos enseña hoy cómo hacer tortitas americanas caseras. ¡Atent@s!

INGREDIENTES:
  • 200 ml de leche.
  • 1 sobre de levadura en polvo.
  • 1 cuchara sopera de azúcar.
  • 150 gr de harina de trigo.
  • 1 huevo
  • Una pizca de sal.
  • 1 cucharilla de postre de mantequilla.

PREPARACIÓN:
1. Se mezclan los ingredientes en un bol y se baten con la varilla.
2. Se unta la sartén con un poco de mantequilla o aceite para que no se adhiera la masa.
3. Con un cazo, se vierte un poquito de la masa en la sartén. 
4. Cuando las burbujas suban a la superficie, se le da la vuelta y se cocina apenas 10 segundos más.


5. Se colocan en un plato, unas encima de otras, y se tapan con un trapo para mantener el calor.


6. Se sirven y se les añade al gusto: miel, mermelada, chocolate, nata o fruta. ¡¡¡Están riquísimas!!! 


miércoles, 20 de mayo de 2020

Tarta de manzana


Nueva receta en nuestra sección "Con las manos en la masa": un postre que se hace en un periquete y queda... ¡para chuparse los dedos! Tarta de...


... ¡manzana!

INGREDIENTES:
  • 4 manzanas (del tipo que queráis, pero que sean dulces).
  • 180 g de harina.
  • 1/2 sobre de levadura (8 g).
  • 2 huevos.
  • 100 g de azúcar moreno.
  • 175 ml de leche.
  • Mermelada de albaricoque.
  • Mantequilla y harina para el molde.


PREPARACIÓN:

1. En el vaso batidor echamos: la harina, la levadura, los huevos, el azúcar, 2 manzanas (peladas y cortadas en dados) y la leche.
2. Trituramos bien con la batidora hasta que quede una masa homogénea. 
3. Untamos mantequilla y espolvoreamos un poco de harina en el molde en el que vayamos a hacer la tarta, para que no se quede pegada.
4. Echamos la mezcla en el molde.
5. Pelamos las otras 2 manzanas, las cortamos en láminas y vamos cubriendo con ellas la superficie de la tarta.
5. La horneamos a 180ºC durante 45 minutos (con el horno precalentado).
6. La sacamos del horno y dejamos que se temple un poquito. Entonces, con un pincel o una cuchara, untamos la superficie con un poco de mantequilla de albaricoque. Y ¡ya está!


Tiene buena pinta, ¿verdad?

UN BESAZO, CHIC@S

miércoles, 13 de mayo de 2020

Tarta de limón sin horno

Hugo vuelve a sorprendernos hoy con una receta deliciosa. Nos va a enseñar a hacer una riquísima tarta de limón y para prepararla no necesitamos horno.

INGREDIENTES:
  • 150 ml de zumo de limón.
  • 1 tarrina de queso de untar (tipo Philadelphia).
  • 200 ml de nata de montar.
  • 300 ml de leche condensada.
  • 1 paquete de galletas.


PREPARACIÓN:
1. Exprimimos los limones y colamos el zumo. Lo reservamos para más tarde.
2. Echamos el queso de untar en un recipiente y lo removemos bien.
3. Cuando el queso esté bien removido, le añadimos la leche condensada, la nata y el zumo de limón y lo mezclamos bien (a mano).


4. En un molde desmontable, ponemos una base de galletas (enteras). Encima echamos una capa de la mezcla de ingredientes que hemos hecho. Volvemos a poner otra capa de galletas entera y, sobre ella, otra con la mezcla.

Podéis hacer la tarta con las capas que queráis. Eso dependerá de la cantidad de mezcla que echéis cada vez. El orden será siempre el mismo: capa de galletas, capa de mezcla, capa de galletas, capa de mezcla... Terminando siempre con una capa de la mezcla de los ingredientes.


5. Una vez terminado, metemos la tarta en la nevera y la dejamos ahí hasta el día siguiente.
6. Al día siguiente, sacamos la tarta del molde y espolvoreamos galleta machacada por encima. ¡¡¡A COMER!!!


¡Vaya pinta tiene esa tarta, Hugo! ¡Que aproveche!

martes, 5 de mayo de 2020

Galletas con pepitas de chocolate.

La receta de hoy nos la explica Álex, Mar y la seño Eva: "Galletas con pepitas de chocolate". Toma buena nota de todo.

INGREDIENTES:
  • 1 HUEVO.
  • 60g. de MANTEQUILLA.
  • 80g. de AZÚCAR MORENO.
  • 180g. de HARINA DE REPOSTERÍA.
  • ½ sobre de LEVADURA QUÍMICA.
  • 1 sobre de AZÚCAR AVAINILLADO.
  • 75 g. de PEPITAS DE CHOCOLATE.


PREPARACIÓN:
  • Precalentar el horno a 180º. Nosotros lo ponemos en modo aire.
  • Se mezcla el huevo, la mantequilla, el azúcar moreno, la harina, la levadura y el azúcar avainillado. Tiene que quedar una pasta compacta. Después añadir las pepitas. Hacer bolas y aplastarlas.
  • Ponerlas en papel de horno en una bandeja. Cuidado, ponlas un poco separadas porque crecen en el horno. Hornear entre 11 y 15 minutos dependiendo del tamaño de las galletas.

Y ¡a comer!…. Están riquísimas.



Podéis hacer variaciones. Nosotros a veces cambiamos las pepitas de chocolate por chocolate blanco, nueces, almendras,…. ¡Cualquiera de ellas están buenísimas!

jueves, 30 de abril de 2020

Bizcocho vasito de yogur

¿A quién le apetece un trozo de BIZCOCHO? ☝
Pues atent@s a la sencilla receta que nos traen hoy Hugo y NahiaraSe prepara en un momentito y el resultado es... ¡ÑAMMM! ¡RIQUÍSIMO! 😋

INGREDIENTES:
  • 3 huevos.
  • 2 yogures de limón.
  • 2 vasitos de yogur de azúcar.
  • 3 vasitos de yogur de harina.
  • 1 sobre de levadura.
  • 1 vasito de yogur de aceite de girasol.
PREPARACIÓN:
1. Echamos los ingredientes en un bol grande en este orden: los huevos, los yogures, el azúcar, 2 vasitos de harina, la levadura, el otro vasito de harina, el vasito de aceite.

2. Batimos bien con la batidora.

3. Cuando esté bien batido, lo echamos en un recipiente y lo metemos al horno a 180º durante 30 minutos. Entonces pinchamos el bizcocho con un tenedor y si sale limpio, ¡está listo!



¡GRACIAS POR LA RECETA, FAMILIA! ¡NOS HA ENCANTADO!
Y a vosotr@s, ¿qué os gusta cocinar en casa?

viernes, 10 de abril de 2020

Choripan.

Volvemos a nuestra sección de con las manos en la masa.

En esta ocasión, los cocineros son Uriel e Iraida que nos van a explicar como preparar unos ricos CHORIPANES.


v  PREPARACIÓN DEL PAN
Ingredientes:
-       500g harina de fuerza
-       1 cucharadita de sal
-       2 cucharadita de azúcar
-       25g de levadura fresca
-       380g de agua
-       4 cucharadas de aceite
1º- Mezclar primero por separado los ingredientes sólidos y los líquidos.
2º- Ir incorporando al bol de harina mezclado, poco a poco, el líquido e ir removiendo y amasando. Echar harina en la superficie de amasado y en las manos para que no se pegue.
3º- Cuando tengas todo bien mezclado, lo dejas en el bol, lo tapas con plástico o un trapo húmedo y se deja hasta el día siguiente a temperatura ambiente. La masa crece mucho, así que mejor que el recipiente sea grande.
v  PREPARACIÓN DEL CHORIPAN
Al día siguiente se amasa un poco antes de meter al horno. Nosotros hemos hecho choripanes y dos panes pequeños.
·        Para los choripanes cortamos un trozo de chistorra y con la masa lo envolvemos y le damos forma de bola.
·       Se pone el horno con calor solo abajo a 240°C y un recipiente con agua en la parrilla más baja. La masa se pone en la de en medio. Se deja unos 30 min y después se baja la temperatura a 200°C. Vosotros mismos iréis viendo cómo se va haciendo para calcular el tiempo de cocción.
·        Nuestros choripanes y nuestro pan han salido bueniiiiiisimos,  ¡esperamos que los vuestros también!

¿A qué os ha entrado hambre a todos? A nosotras las profes, ¡mucha!
Una receta genial, gracias Uriel, Iraida y su mami, Patricia 😊

sábado, 4 de abril de 2020

Coquitos.

Hoy es Emma, la sobrina de la seño María, quien nos trae al blog una receta muy dulce: COQUITOS.


INGREDIENTES:
  • 150 g de coco rallado
  • 150 g de azúcar
  • 1 huevo



PREPARACIÓN:

1.- Pon todos los ingredientes en un bol y 
     mézclalos bien con las manos.


2.- Deja reposar la mezcla media hora.

3.- Haz bolitas bien apretadas con las manos 
     y vete colocándolas separadas entre sí en la bandeja del horno, sobre papel de horno.

4.- Mete la bandeja en el horno a altura media, y hornea a 180ºC durante 15 minutos. Esto dependerá de la potencia de tu horno, así que vigila los coquitos hasta que estén dorados.

5.- Déjalos enfriar y… 
¡a disfrutar!

martes, 31 de marzo de 2020

Galletas de mantequilla.

Estrenamos la sección "Con las manos en la masa" con una receta muy sencilla.

El otro día, Martina y Vega prepararon en casa galletas de mantequilla como las que hicimos en el cole la semana de Navidad. Os dejamos aquí la receta para quien quiera hacerlas también.

INGREDIENTES:
§   125 g de mantequilla corriente (no margarina)
§   160 g de azúcar
§   2 huevos
§   450 g de harina
§   ralladura de naranja (o limón)
§   1 sobre o 16 g de levadura química
§   1 pizca de sal

PREPARACIÓN:
1.- Mezcla el azúcar, la mantequilla a temperatura ambiente, la ralladura de naranja, la sal y los huevos. Añade la harina mezclada con la levadura poco a poco, removiendo bien todos los ingredientes. Amasa hasta conseguir una masa uniforme.
2.- Coloca la masa en un recipiente y cúbrelo con film transparente. Mételo en el frigorífico durante media hora.

3.- Espolvorea la superficie de trabajo con un poco de harina. Coge una porción de la masa y extiéndela con un rodillo o con algún utensilio redondo (nosotras utilizamos una  botella de cristal). Utiliza cortapastas para dar forma a las galletas.
4.- Coloca las galletas separadas entre sí en la bandeja de horno, sobre papel de horno. Hornea a 180ºC durante 10 a 15 minutos (dependerá de la potencia que tenga). No dejes que cojan un color muy dorado ¡ni que se  quemen!
5.- Al sacarlas, cuidado te quemes. Y una vez se hayan enfriado… ¡Bon appétit!



¿Qué receta os gusta cocinar a vosotros?