Entrada destacada

Y colorín colorado...

Mostrando entradas con la etiqueta Matematijuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matematijuegos. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de junio de 2020

Y colorín colorado...

¡Hola, familias!

Llegamos al final de este loco curso tan peculiar y diferente. Han sido 3 meses de mucha incertidumbre y de algunos momentos complicados y por fin llegan las vacaciones.

A través de este "patio virtual" hemos compartido recetas, cuentos, juegos y muchas experiencias, ideas y buenos momentos. Ojalá nos hayáis sentido a todas las profes muy cerquita a pesar de no habernos visto y abrazado.

Este proyecto se ha mantenido vivo y ha funcionado tan bien gracias a much@s de vosotr@s que nos habéis mandado fotos y vídeos haciéndonos participes de vuestros trucos de cocina, de los juegos que inventabais, de los talleres que ibais haciendo en casa, en familia. Mil gracias a tod@s por acordaros de los compis del cole y compartir con ellos vuestros secretos.

Hoy se acaba una etapa. Nos vemos en el cole en septiembre, ¡será un reencuentro genial!


¡GRACIAS!



martes, 16 de junio de 2020

Juego de cartas: "La guerra"

¡Hola amig@s!

Ya queda muy poquito para terminar este curso tan loco. Para hoy os proponemos un matematijuego de cartas que se llama "La guerra".


Martina y Vega os explican en el siguiente vídeo como se juega. ¡Prestad atención!


¡A jugar!

martes, 19 de mayo de 2020

Formas y colores.

¡Hola de nuevo, amig@s!

Hoy toca matematijuegos, concretamente un cuadro de doble entrada de colores y dibujos muy chulos. Con esta actividad vamos a trabajar la lógica, la atención, la discriminación visual y los colores y formas. Como podéis comprobar, un juego muy completo.


Es sencillo de preparar. Papel, tapones de leche (pero podéis usar cartulinas o cartones) y rotuladores. Y lo podéis elaborar todo lo sencillo o complicado que vuestro peque os lo demande.

¡A jugar!




lunes, 4 de mayo de 2020

Torres de números.


En esta actividad de matematijuego vamos a trabajar los números del 1 al 6, asociando cantidad y guarismo (grafía del número).

Para elaborar el juego, necesitáis vasos de plástico o cartón y gomets o papelitos de colores, rotuladores… En los vasos tendréis que pegar o pintar círculos con cantidades del 1 al 6. En unas tarjetas que representarán los vasos formando una torre, como las de las fotos, escribiréis los números, del 1 al 6 también.


Ya no es necesario nada más… ¡A jugar!


Para aquellos que vean que no les resulta complicado y se animen, podéis hacerlo con números y cuantías del 1 al 10.


Una variación interesante es la "Torre de Colores", en la que podemos trabajar los diferentes colores y la distribución espacial.

Si preparáis el juego en casa, no dudéis en mandar fotos a vuestras profes para colgarlas en el blog y que todos los compañeros vean lo mucho que os esforzáis y trabajáis 😊

jueves, 23 de abril de 2020

El espejo

¡Hola de nuevo, amigos!

Después del fantástico cuento de ayer, os proponemos una nueva actividad: "El espejo"

Se trata de un juego muy sencillo de preparar con el que vamos a trabajar la atención, la memoria y conceptos espaciales. Martina, Vega y la seño Elena os muestran en que consiste.




¿Te has fijado bien? ¿Serías capaz de hacerlo?
Pues....¡Adelante!

domingo, 19 de abril de 2020

Código secreto.

¡Hola amig@s!
¿Qué tal las vacaciones? Nosotras, después de unos días de descanso, volvemos a la carga con un juego de la sección del blog matimatijuegos.


Con esta actividad, que nos recuerda al juego de inicio de nuestras asambleas, vamos a trabajar, entre otras cosas, los colores (y los números), la atención y la orientación espacial.

¿Cómo preparamos el juego? Necesitaremos tapones de leche, cartulina y colores.


Y.... ¡a jugar!

Si no tenemos tapones podemos dibujar unos recuadros en un folio donde colocar los círculos. O utilizar materiales que tengamos por casa.


Podemos colocar el número de colores que queramos y hacerlo más o menos complejo, en función de lo que nos demanden los peques.

Además, podemos trabajar también los números, asociando su grafía con patrones físicos (en este caso, puntos de dado).


Esperamos que os guste 😄




miércoles, 8 de abril de 2020

Escaleras.

En estos días que no podemos salir de casa, uno de los mejores recursos que podemos utilizar son los juegos de mesa. En la mayoría de ellos trabajamos sin darnos cuenta la atención, los turnos, la paciencia y las matemáticas. Y os vamos a enseñar un juego fantástico de matematijuegos.

Elena, la mamá de Axel y Deneb, preparó el tablero de un juego que seguro que conocéis: "Escaleras mágicas".

¿Cómo lo hizo? Muy sencillo, utilizó una base grande como tablero que pintó de verde. Después, con temperas de colores, dibujó las escaleras, los toboganes y los números de las casillas.


Las reglas de juego son muy sencillas. Se avanza el número de casillas que marque el dado al lanzarlo. Si, al contar, caes en un extremo de una escalera....¡arriba! Si, por el contrario, llegas a una casilla con tobogán....¡te toca ir hacia abajo! Gana el primero en llegar al final.

¿Habéis visto qué fácil y qué chulo? ¡¡¡Pues a jugar!!!


jueves, 2 de abril de 2020

¿Quién vive ahí?


Estrenamos otra de las secciones del blog: los Matematijuegos. Porque... ¿quién dijo que las matemáticas son aburridas?

La actividad que hoy os proponemos se llama "¿Quién vive ahí?" y nos servirá, entre otras cosas, para trabajar la asociación de patrones físicos con guarismos (los números).

Y... ¡aquí está el juego!... ¡TACHÁÁÁÁÁÁN!





Consiste en colocar cada post-it en la casa que corresponda. ¿Quién vive en la casa del 1? ¿Y en la del 2? 





Para llevarlo a cabo solo necesitáis:

  • Folios.
  • Un rotulador.
  • Post-it o cuadrados de papel.

Podéis preparar un "vecindario" con las casas que queráis, siempre ajustándolo al nivel de vuestros hijo/a.

¿Os animáis a jugar y a mandarnos alguna foto¡Seguro que lo hacéis genial!


NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA:

Nuestro amigo SAMI, de la clase de 4 años, se ha divertido en casa con este Matematijuego y nos ha mandado estas bonitas fotos.

¡GRACIAS, SAMI! ¡QUÉ ALEGRÍA NOS DA VERTE!