Entrada destacada

Y colorín colorado...

Mostrando entradas con la etiqueta ¡Experimenta!. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¡Experimenta!. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de junio de 2020

Y colorín colorado...

¡Hola, familias!

Llegamos al final de este loco curso tan peculiar y diferente. Han sido 3 meses de mucha incertidumbre y de algunos momentos complicados y por fin llegan las vacaciones.

A través de este "patio virtual" hemos compartido recetas, cuentos, juegos y muchas experiencias, ideas y buenos momentos. Ojalá nos hayáis sentido a todas las profes muy cerquita a pesar de no habernos visto y abrazado.

Este proyecto se ha mantenido vivo y ha funcionado tan bien gracias a much@s de vosotr@s que nos habéis mandado fotos y vídeos haciéndonos participes de vuestros trucos de cocina, de los juegos que inventabais, de los talleres que ibais haciendo en casa, en familia. Mil gracias a tod@s por acordaros de los compis del cole y compartir con ellos vuestros secretos.

Hoy se acaba una etapa. Nos vemos en el cole en septiembre, ¡será un reencuentro genial!


¡GRACIAS!



jueves, 11 de junio de 2020

Zapatillas personalizadas.

¡Hola amig@s!

¿Qué os han parecido la cantidad de fotos de compañeros que nos han enseñado todo lo que han plantado y cultivado? Ha sido genial veros a todos y todas.

Hoy, después de estos días de huerto, volvemos con un experimento de la mano de Uriel e Idaira. Siempre hacen talleres súper chulos. En esta ocasión nos enseñan sus zapatillas tuneadas.


¿Cómo lo han hecho? 

Para esta actividad necesitamos zapatillas blancas de lona y rotuladores textiles.


Lo primero que debemos hacer es forrar con cinta de carrocero las partes de la zapatilla que no queremos pintar.


¡Y, manos a la obra!

Uriel las ha pintado a su estilo, con mucho cuidado y esfuerzo. Y, la verdad, le han quedado muy guays.


Las de Idaira son más elaboradas y muy originales también.

Después de pintarlas, les quitamos la cinta de carrocero y, como pone en las instrucciones, fijamos el color dándole un planchado.


Chicos, una vez más, ¡gracias por compartir vuestro arte con todos nosotros!


miércoles, 3 de junio de 2020

Camiseta "tie dye"

¿Adivinais que sección toca hoy? Sí, muy bien, ¡vamos a experimentar!

En esta ocasión son Uriel e Idaira quienes nos enseñan como hacer camisetas hippies súper a la moda.


Necesitamos: 

  • Camisetas blancas de algodón
  • Tinte para ropa
  • Sal.
Dejamos la camiseta a remojo unos 20 minutos en agua con 4 cucharadas de sal.

Con ayuda de un tenedor, enrollamos la camiseta en forma de espiral. También se puede hacer cogiendo pellizcos de tela con gomas y otras muchas formas, con cada uno saldrá un diseño distinto. Nosotros elegimos este.


Una vez enrollada, la sujetamos con gomas.


Pasamos al proceso de teñido .Os recomendamos que os pongáis guantes, se va fatal de la piel. Nosotros utilizamos estos botes para ello. Se pone agua caliente y los polvos del tinte y ¡a crear!



Haced el proceso por los dos lados de la camiseta.

Cuando terminamos, las metimos en una bolsa de plástico unas 6 horas para fijar el color. Las aclaramos con agua fría y jabón suave y las dejamos secar.

¡Et voilà! ¡¡¡¡Qué guapos!!!!
Muchas gracias, Uriel e Idaira, por enseñarnos cosas tan chulas 💗

lunes, 1 de junio de 2020

Botella de sal de colores.

Amig@s, ¿qué os parece si experimentamos un poco?

Axel y Deneb nos proponen un taller muy sencillo y bonito: sal de colores


¿Qué necesitamos?

MATERIALES:
  • Sal.
  • Tizas de colores.
  • Botella o frasco con tapa.
El proceso es muy sencillo. Colocamos un poquito de sal sobre una hoja y rascamos la tiza del color que hayamos elegido. Cuando ésta se va deshaciendo, la sal irá cambiando de color al mezclarse con el polvo de la tiza. 

Mejor que nos enseñe Deneb como se hace...




Cambiamos el color de la tiza y repetimos todo el proceso. Poco a poco la botella se irá llenando, creando un paisaje de ondas y dunas precioso.



¡Muchas gracias familia, una vez más, por compartir lo que hacéis con nosotros!





domingo, 17 de mayo de 2020

Slime casero.

¡Hola amigos! 

Hoy toca experimentar de nuevo. En esta ocasión son Uriel e Idaira los que nos enseñan como hacer slime casero. A ellos le encanta y estamos seguras, que a vosotros también os va a chiflar fabricarlo.

Necesitamos:

  •      espuma de afeitar
  •      cola blanca
  •      bicarbonato
  •      líquido de lentillas
  •      colorante alimentario
  •      purpurina(opcional)


  1. En un recipiente echamos la cola y la espuma de afeitar más o menos a partes iguales (la espuma siempre abulta más). Lo mezclamos. 
     
  2. Añadimos el colorante al gusto y purpurina y removemos hasta que esté uniforme. 
     
  3. Echamos una pizca de bicarbonato y volvemos a mezclar.
  4. Añadimos un chorretón de líquido de lentillas y removemos de nuevo hasta que vaya cogiendo consistencia.
  5. Echamos líquido de lentillas a una superficie (mesa) y amasamos el slime con las manos hasta que deje de pegarse.
Si se pega mucho, añadimos un poquito más de líquido le lentillas, si aun así sigue pegándose, una pizquita de bicarbonato. Lo más importante es amasar bien hasta que coja la consistencia.


¿A qué os apetece mucho probar? Es un experimento súper chulo. ¡A mancharse las manos!

jueves, 7 de mayo de 2020

Pompas gigantes

Volvemos con una bonita actividad de nuestra sección "¡Experimenta!".
Hoy os enseñamos cómo hacer bolas gigantes de pompas de jabón con cosas que tenéis en casa. 

¿QUÉ NECESITÁIS?
  • Una botella de plástico cortada por la mitad. Las botellas de agua de 33 cl de los niñ@s son perfectas.
  • Un trocito de la malla de un saquito de alubia verde o de patatas.
  • Una goma elástica para sujetar la redecilla a la botella.
  • Jabón lavavajillas.
  • Agua.



¿CÓMO SE HACE?

1. Tapar con la malla el agujero grande de la botella (por donde habéis cortado) y sujetarla con la goma elástica.
2. Echar agua en un recipiente y añadir un chorro de jabón lavavajillas. Mezclarlo bien con el dedo.
3. Apoyar la botella por la parte de la malla sobre la mezcla de agua y jabón y soplar suave por la boquilla de la botella. Et voilá!

CONSEJOS: 

1) Soplad despacito, sin soltar todo el aire de golpe. Así las bolas de pompas se harán más grandes.
2) Si elegís un día en el que sople bien el viento, volarán muy lejos.

Mirad qué SÚPER POMPA le ha salido a la seño María:


¿Quién quiere lanzar pompas desde su ventana?

martes, 28 de abril de 2020

Sol y corazón.

Después de mover el esqueleto,  Axel, Deneb y su mami nos proponen una manualidad fácil y muy llamativa para el puente de mayo.

En este vídeo os lo explican súper bien, detallando cada paso a seguir:


Podéis utilizarla para poner fotos, dejar notas, colgar collares...
En estas fotos también podéis ver como van evolucionando el sol y el corazón.




¿Te animas a realizar tu propia figura? Si es así, mándale la foto a tu seño para colgarla en el blog y que la vean todos tus compis del cole.

¡Muchas gracias Axel y Deneb por esta actividad tan genial!

lunes, 20 de abril de 2020

Luces y sombras.

¿Os apetece jugar con la luz y la oscuridad? Pues... ¡atent@s!
En nuestra sección "¡Experimenta!" os proponemos esta actividad tan divertida.


Guay, ¿no?

Podéis decorar la pared con sombras de todo tipo e incluso inventaros y contar historias con ellas.

Solo necesitáis: rollos de papel higiénico, cartón o cartulina, tijeras para recortar la forma que queráis, celo, una linterna y... ¡un poco de imaginación! 

Apagad las luces y ¡que comience el espectáculo!

lunes, 13 de abril de 2020

Plastilina casera.

¡Hola a tod@s! ¿Cómo van esas vacaciones? 😎 Esperamos que estéis disfrutando mucho en familia.

Para que paséis un rato divertido, os traemos una nueva propuesta de manos de Casius y su familia: ¡hacer plastilina casera!

¿QUÉ NECESITÁIS?
  • 1 taza de harina de trigo.
  • 1/2 taza de sal fina (cuanto más fina, mejor).
  • 1/3 taza de agua caliente.
  • 2 cucharadas de aceite vegetal (de oliva o girasol).
  • Colorante alimenticio (opcional).

¿CÓMO SE HACE?

1. Mezclamos la harina y la sal removiendo bien.

2. Vertemos en el agua caliente el colorante alimenticio (si tenemos) y el aceite y lo agregamos a la mezcla de harina y sal removiendo.

3. Dejamos enfriar la mezcla y la amasamos con las manos hasta conseguir la textura adecuada: ni muy seca ni muy pegajosa.
Si la masa no queda a nuestro gusto, podemos modificarla añadiendo un poco más de agua o de harina y sal.

CONSEJOS:

Para que la plasti se conserve en buen estado, hay que guardarla en un recipiente o en una bolsa hermética en el frigorífico.
Si al sacarla la notáis más dura, con amasarla un poco antes de jugar volverá a estar perfecta.


La seño Reyes y sus hijas, Reyes y María, también se han animado a experimentar y han hecho su propia plastilina:




¡Probad vosotr@s también! ¡Seguro que lo pasáis genial! 😉

sábado, 11 de abril de 2020

Por arte de magia.

¿Cómoooo? ¿Magia? Bueno, más o menos... 😏

Aquí os dejamos un sencillo "truco" que podéis probar en casa, igual que han hecho la seño Elena y sus hijas Vega y Martina.



¿QUÉ NECESITAS?
  • Una fuente con agua.
  • Papel de cocina.
  • Un rotulador permanente negro y rotuladores normales de colores.

¿CÓMO SE HACE?

1. Dobla un pliego de papel de cocina por la mitad. 
Si quieres hacer un dibujo más grande, puedes doblar dos pliegos sin separar por la línea que los une.

2. En la cara superior del papel, con un rotulador permanente, dibuja algo sencillo, lo que te apetezca. 
Es importante que el contorno se traspase y se marque en la cara de abajo.

3. Con rotuladores de colores, en la cara de abajo del papel, colorea el dibujo que se ha quedado marcado. 
No hace falta que rellenes todo el espacio completamente.

4. Cuando hayas terminado, dobla de nuevo el papel para esconder el dibujo que has pintado. Ahora solo debe verse el dibujo sin colorear.

5. Introduce el papel doblado lentamente en una fuente con agua y...

6. ...¡Sorpresa! 😜 

¿Lo has conseguido?
Anímate a mandarnos tus vídeos o fotos haciendo tu truco de magia.
¡Experimenta!

martes, 7 de abril de 2020

Pintamos huevos de Pascua.

¡Bienvenidos a "Experimenta"! Otra sección de nuestro blog dedicada a manualidades, experimentos y pequeños proyectos que podéis llevar a cabo con materiales de andar por casa.

La encargada de estrenar esta sección es la seño Reyes, que hoy nos trae un taller de pintar huevos de Pascua, teniendo en cuenta que se acercan las vacaciones de Semana Santa.

¿QUÉ NECESITAMOS?
  • Huevos.
  • Una aguja o punzón.
  • Una pajita.
  • Un cazo con agua.
  • Témperas o pintura de dedo.
  • Pinceles.

¿CÓMO LO HACEMOS?


1. Hacemos un agujero con la aguja en un extremo del huevo y otro mayor en el otro extremo.

2. Colocamos la pajita justo sobre el agujero pequeño y soplamos hasta que salga todo su contenido.

3. Hervimos unos minutos la cáscara.

4. Los dejamos secar.

5. Pintamos los huevos con témperas o pinturas de dedo y los decoramos como nos guste.


Cuando estén secos, podéis jugar a esconderlos y encontrarlos por la casa.
Esconderlos bien, bien, bien... y dad pistas a mamá, papá y vuestras herman@s para que puedan encontrarlos: si se acercan a algún huevo, tenéis que decir "caliente"; pero si están muy lejos, debéis decir "frío".  

Y también pueden ser ell@s quienes escondan los huevos de Pascua y vosotr@s, los detectives que los encontréis.

Antes de despedirnos, la seño Reyes quiere deciros algo:


¡UN BESAZO!