Entrada destacada

Y colorín colorado...

martes, 9 de junio de 2020

Nuestr@s horticultor@s - 2ª Parte -

¡Hola, Pequequintis!

Hoy vamos a mostraros las fotos de los niñ@s de la seño María, que posan junto a sus plantas y nos enseñan cómo disfrutan en sus huertos.


Mathias nos enseña muy sonriente su súper planta de alubia negra (o caraota, como se dice en Venezuela). La ha sembrado en algodón y la ha estado regando durante unos días y ¡fijaos cómo ha crecido!



Daniel y su familia se han preparado un pequeño huerto en el balcón. Nuestro amigo se encarga de regar las plantas. Ha cuidado tan bien su tomatera que... ¡ya se ven los tomates!


Maykell nos enseña orgulloso las plantas que están creciendo de sus semillas de sandía. ¡Qué fruta tan rica y refrescante!
Ojalá nos invite a un trocito cuando su sandía haya crecido.


Celia también se animó a sembrar semillas en un bote. Ella puso lentejas y alubias y cuando las plantas crecieron, las trasplantó en macetas y las sacó al patio. Allí las cuida y las riega cada día.


Además, Celia disfruta mucho ayudando a su abuelo Txomin en el huerto. Coge la azada, maneja el rastrillo... ¡está hecha una experta horticultora!


Tan experta que, con ayuda de su mamá Ruth y un poco de papel pinocho... ¡mirad qué huerto se han preparado en casa! No le falta detalle: la casilla, la herramienta, la acequia, lechugas, calabazas, tomateras... y ella, ¡que es un Playmobil!
¡Vaya artistas están hechas!



Y aquí tenemos a Emiliana, que se lo pasa en grande cada vez que visita el huerto de sus amigos, donde cultivan patatas, guisantes, habas, maíz... 
A nuestra amiga le encanta regar las plantas y jugar con la tierra.

 

Dennis también tiene la suerte de vivir rodeado de huertos. Se lo pasa genial jugando allí y ayudando a sus vecinos a cuidar sus acelgas, sus cebolletas, sus tomates... 
En la foto lo vemos bien equipado con carretilla y rastrillo.



A Alex le gusta mucho estar en el huerto de su tío. Observa cómo crecen las plantas y le llaman mucho la atención sus flores. 
Tienen un poco de todo: pepinos, alubias, tomates, pimientos, patatas... ¡Vaya recetas ricas que pueden preparar con todo eso!



Hugo y su hermana Nahiara ayudan en el huerto a su abuelo Félix y a su abuelo Carmelo. Su tarea especial es regar las plantas de fresa. Pero, además, sus abuelos y su tío cultivan pepinos, calabacines, tomates y espárragos.


Y aquí tenemos a Hugo con su amiga Estrella: una coneja muy juguetona. ¿Sabéis cuál es su comida favorita? ¡Claro! ¡Las zanahorias del huerto!

¡Qué fotos tan bonitas, chic@s!
¡Gracias por compartirlas con nosotr@s!


jueves, 4 de junio de 2020

Nuestr@s horticultor@s - 1ª Parte -

¡Hola, amig@s!

Hace ya un tiempo que empezamos a descubrir y a aprender muchas cosas relacionadas con el huerto. Y ya podéis decir que ¡estáis hechos unos expert@s horticultor@s!

Queremos enseñaros una pequeña muestra de las fotos que nos habéis hecho llegar a las profes en las que posáis junto a vuestras plantas y en vuestros huertos
Hoy es el turno de los niñ@s de la seño Reyes:


Andrés sembró lentejas en algodón y las puso en una puerta de cristal para que les diera la luz del sol. 
Como las ha cuidado tan bien, seguro que ya han crecido un montón.


Ishaq también sembró lentejas. ¡Fijaos qué plantitas tan bonitas tiene ya! Las ha trasplantado en una maceta y las ha puesto en el balcón para que no les falte luz.


Las plantas que nos enseña Sebastián son de alubias. Las sembró en algodón y las puso en la ventana. Las ha estado regando y cuidando tanto que han crecido un montón: ya tienen raíces, tallo y hojas.


En este pequeño vídeo, Carla nos enseña su planta de fresas y nos cuenta las ganas que tiene de comérselas. 
¡Qué buena pinta tienen!


Detrás de Rocío podemos ver las plantas que están creciendo de sus semillas de melón. Si sigue cuidándolas tanto, nos podrá invitar un día a merendar esa fruta tan rica.


Aquí tenemos a Sirin, que nos enseña su planta de alubias. ¡Está grande y preciosa! ¡Qué bien la ha cuidado!



Lucas está hecho todo un horticultor. En su balcón, ha plantado tomates, ha regado su aloe vera y ha cuidado del resto de plantas. ¡Qué contento se le ve! Y su planta de tomates ¡ya está dando frutos!


En esta foto Ylenia nos muestra sus plantas de lentejas (las que están en la ventana). Pero está un poco preocupada por la planta que está en la maceta. Dice que le ha dado mucho el sol y se ha secado un poco...


Y aquí tenemos a Antonia Marina, que posa muy sonriente junto a las plantas de su huerto. En el siguiente vídeo nos cuenta qué es lo que ella y su familia cultivan:


¡Gracias por las fotos y los vídeos, amig@s!
¡Nos han encantado!

miércoles, 3 de junio de 2020

Camiseta "tie dye"

¿Adivinais que sección toca hoy? Sí, muy bien, ¡vamos a experimentar!

En esta ocasión son Uriel e Idaira quienes nos enseñan como hacer camisetas hippies súper a la moda.


Necesitamos: 

  • Camisetas blancas de algodón
  • Tinte para ropa
  • Sal.
Dejamos la camiseta a remojo unos 20 minutos en agua con 4 cucharadas de sal.

Con ayuda de un tenedor, enrollamos la camiseta en forma de espiral. También se puede hacer cogiendo pellizcos de tela con gomas y otras muchas formas, con cada uno saldrá un diseño distinto. Nosotros elegimos este.


Una vez enrollada, la sujetamos con gomas.


Pasamos al proceso de teñido .Os recomendamos que os pongáis guantes, se va fatal de la piel. Nosotros utilizamos estos botes para ello. Se pone agua caliente y los polvos del tinte y ¡a crear!



Haced el proceso por los dos lados de la camiseta.

Cuando terminamos, las metimos en una bolsa de plástico unas 6 horas para fijar el color. Las aclaramos con agua fría y jabón suave y las dejamos secar.

¡Et voilà! ¡¡¡¡Qué guapos!!!!
Muchas gracias, Uriel e Idaira, por enseñarnos cosas tan chulas 💗

martes, 2 de junio de 2020

Juego de manos y pies

¡Hola, Pequequintis!
Hoy os traemos un juego para mover el esqueleto que nos ayudará a pasar un rato divertido, a trabajar la coordinación, el equilibrio y las nociones espaciales. ¡Muy completo, vaya!
Solo necesitáis unos folios con siluetas de manos y pies. Podéis imprimirlas, dibujarlas, estamparlas...


Álex, el hijo de la seño Erica, nos enseña en este vídeo cómo se juega. ¡Atent@s!


¡Qué sencillo y qué guay!
¿Os animáis a probarlo en casa?

lunes, 1 de junio de 2020

Botella de sal de colores.

Amig@s, ¿qué os parece si experimentamos un poco?

Axel y Deneb nos proponen un taller muy sencillo y bonito: sal de colores


¿Qué necesitamos?

MATERIALES:
  • Sal.
  • Tizas de colores.
  • Botella o frasco con tapa.
El proceso es muy sencillo. Colocamos un poquito de sal sobre una hoja y rascamos la tiza del color que hayamos elegido. Cuando ésta se va deshaciendo, la sal irá cambiando de color al mezclarse con el polvo de la tiza. 

Mejor que nos enseñe Deneb como se hace...




Cambiamos el color de la tiza y repetimos todo el proceso. Poco a poco la botella se irá llenando, creando un paisaje de ondas y dunas precioso.



¡Muchas gracias familia, una vez más, por compartir lo que hacéis con nosotros!





domingo, 31 de mayo de 2020

Tortitas americanas

¡Hola, amig@s! ¿Os apetece merendar algo diferente? 

La seño Reyes nos enseña hoy cómo hacer tortitas americanas caseras. ¡Atent@s!

INGREDIENTES:
  • 200 ml de leche.
  • 1 sobre de levadura en polvo.
  • 1 cuchara sopera de azúcar.
  • 150 gr de harina de trigo.
  • 1 huevo
  • Una pizca de sal.
  • 1 cucharilla de postre de mantequilla.

PREPARACIÓN:
1. Se mezclan los ingredientes en un bol y se baten con la varilla.
2. Se unta la sartén con un poco de mantequilla o aceite para que no se adhiera la masa.
3. Con un cazo, se vierte un poquito de la masa en la sartén. 
4. Cuando las burbujas suban a la superficie, se le da la vuelta y se cocina apenas 10 segundos más.


5. Se colocan en un plato, unas encima de otras, y se tapan con un trapo para mantener el calor.


6. Se sirven y se les añade al gusto: miel, mermelada, chocolate, nata o fruta. ¡¡¡Están riquísimas!!! 


jueves, 28 de mayo de 2020

El huerto de Iulian.

Horticultores y horticultoras, hoy volvemos a tener imágenes del huerto de uno de nuestros compañeros: ¡el huerto de Iulian! Donde, además, está muy bien acompañado.


En él, cultivan frutas y verduras. Mirad las plantas de fresas.


Y las lechugas.... ¡vaya color!


Pero, ¿sabéis qué? Lo mejor es que nos lo cuente todo él...


¡Estás hecho todo un experto! 
Muchas gracias, Iulian.